martes, 29 de marzo de 2011

"Todo mundo piensa en dejar un planeta mejor para nuestros hijos... 
Cuando lo que debería pensar es en dejar Mejores Hijos para el Planeta."
Necesitamos comenzar YA!
Un hijo aprende del respeto y la honra dentro de casa, 
donde recibe el ejemplo de su familia, 
así aprende a vivir en su país, a convivir en sociedad 
y se vuelve un adulto comprometido en todos los aspectos, 
inclusive en respetar el planeta donde vive.

"No se puede defender lo que no se ama y, no se puede amar lo que no se conoce".

miércoles, 16 de marzo de 2011

Primer tema

Primero hay que tener clara la diferencia entre organizar (lograr una finalidad) y organización (normas en función de determinados fines).
Por ejemplo cuando una maestra organiza su clase para conseguir que esta funcione correctamente; Para ello establecerá unas normas según lo que desee lograr, mediante una organización.

La Organización Escolar se basará en fundamentos epistemológicos; Estudiará los colegios, centros de formación del profesorado, centros para adultos...Y ordenará la gestión de los elementos temporales, materiales, personales y espaciales. El fin de la organización es favorecer los aprendizajes y proporcionar la educación.

El objeto radica en el estudio de los centro educativos y las escuelas en sus diversos componentes, elementos y estructuras.

Las características serán:

 -Está formada por individuos: P.A.S (personal de administración y servicios: secretaria, conserjería...)
 -Orientada a propiciar el desarrollo de la persona (fines) y a objetivos de tipo religioso, ideológico...
 -Posee diferentes funciones según la sociedad o grupo social en que este enmarcado.
 -Tiene que haber interacción entre elementos.
 -Continuidad en el tiempo.

Según Antúnez (1993) los componentes son:

 -Objetivos: Componente vital para que la organión                                                   tenga sentido   
 -Recursos: Materiales, personales y espaciales   
 -Estructura (Estabilidad): Funciones de comunicación entre los elementos

 -Tecnología (conjunto de acciones): Programación, proyectos...
 -Cultura
 -Entorno: Dan características, matices a las distintas organizaciones
Teorías sobre la organización escolar:
 - Teorías existencialistas (con dos movimientos opuestos)
 - Teorías clásicas: Con una insistencia por producir
 - Nuevas teorías (modelo de Elton Mayo)